Los festejos de Navidad y Año Nuevo suelen incluir excesos alimentarios debido a las características de los platos típicos de las fechas. Es sabido que por las tradiciones que heredamos de Europa, en donde diciembre es un mes frío, muchas de las comidas, tanto dulces como saladas, cuentan con un gran contenido calórico. Toda una contradicción, porque en verano, debido a las altas temperaturas, se sugiere consumir como carnes magras, vegetales y frutas frescas, con menor densidad calórica.
Entradas
Cuando hablamos de ansiedad, nos referimos a aquella respuesta emocional y física ante una situación o evento estresante para el sujeto, ocasionando amenaza directa al equilibrio o bienestar de quien la padece. Una de las armas más poderosas para calmar un episodio ansioso pueden ser los dulces o aquellos alimentos con alta carga de azúcares, que a su vez, son los conductores más rápidos para calmar esta respuesta de angustia.
Si bien el guiso es una de las formas más sanas de cocinar que existen. Ya que no es necesario añadir demasiada materia grasa y todos los alimentos se cocinan aprovechando el caldo de cocción. Con sus micronutrientes, nosotros podemos obtener platos más ligeros y nutritivos seleccionando muy bien los ingredientes a usar. Leer más
En el artículo de hoy os vamos a dar unos consejos a la hora de elegir el postre, y unas series de pautas para evitar las ingestas excesivas ahora que llega la navidad. De esta manera evitamos, lamentarnos después por los kilos que hemos cogido. Y también evitar el sufrimiento de digestiones pesadas, dolores de estómagos, acidez estomacal …
Se trata de una receta bien sencilla que además prepararemos de principio a fin en la misma cazuela, ahorrándonos así mucho fregoteo. Con dos pechugas de pollo y 200 g de champiñones, podemos obtener cuatro estupendas raciones que os harán disfrutar de esos guisos llenos de sabor que se recuerdan de un año a otro cuando el cambio de estación se hace efectivo. Leer más